Ir al contenido principal

François Truffaut - Jules et Jim (1962)


Francès/French | Subs:Castellano/English
104 min | DivX 704x288 | 1347 kb/s | 224 kb/s AC3 | 25 fps
1,45 GB + 3% de recuperación rar

Jules y Jim son dos inseparables amigos que se enamoran de la misma mujer, Catherine.

Hacía dos años, cuando contaba apenas 21, había publicado su primera crítica de cine en una revista que llegaría a ser –todavía lo es– legendaria: Cahiers du Cinéma. El joven reseñador, cuya ferocidad se haría proverbial en la denuncia del deslavado rostro del cine francés de posguerra, hojeaba concentradamente los volúmenes del mesón de saldos en una librería de la plaza del Palais-Royale, en París, cuando un título llamó poderosamente su atención: Jules et Jim. La sonoridad de esas dos jotas, contaría más tarde, lo sedujo de inmediato. Salió de allí con el libro bajo el brazo tras enterarse, por la contratapa, de que era la primera novela de un viejo de 70 y tantos años.Un par de meses después, François Truffaut, el crítico furibundo que había sido un niño abandonado y un pequeño delincuente antes de que el cine le salvara la vida, halló la manera de homenajear al autor que lo había fascinado en un artículo sobre un western que probablemente ya nadie recuerde. Escribió, entonces, que Jules y Jim era una de las más hermosas novelas del siglo XX, y que en ella, “gracias a una moral estética y nueva reconsiderada continuamente”, tres amigos –Jules, Jim y Catherine– “se quieren con ternura y casi sin tropiezos a lo largo de toda una vida”. En el libro, la amistad entrañable de Jules, austríaco, y Jim, francés, sobrevive a la Primera Guerra Mundial, al amor compartido por la misma mujer, al matrimonio de ésta con Jules, a la separación. La tragedia, sin embargo, acecha.El veterano autor de la novela se llamaba Henri-Pierre Roché, había nacido en 1879, había boxeado con Max Ernst, presentado a Pablo Picasso y Gertrude Stein, era amigo de Marcel Duchamp. Y leyó la nota de Truffaut. Le escribió, a su vez, una carta y le hizo llegar su segundo libro, que también se ocupaba de un triángulo amoroso, esta vez protagonizado por dos mujeres: Dos inglesas y el continente (que el mismo Truffaut llevaría al cine en 1971). El intercambio de correspondencia se convirtió en amistad, y Truffaut concibió, en ese momento, el proyecto de lo que llegaría a ser una de las películas emblemáticas de la “Nueva Ola” francesa, que vino a modificar de raíz lo que se entendía, en aquellos tiempos, por séptimo arte.Ese film, el tercero de Truffaut, que debutó triunfalmente en el largometraje con Los 400 golpes (1959) y luego puso en escena a Charles Aznavour en esa particular revisión del cine negro que es Disparen sobre el pianista (1960), cumple ahora 40 años. La semana pasada, en Roma, Jeanne Moreau, seductora como siempre aunque ya tiene la edad que el autor de la novela tenía cuando Truffaut lo descubrió, se dedicó a hilar recuerdos con motivo del reestreno de la película, que fue prohibida en Italia en su momento: “Eramos 22, una troupe pequeñita, y se rodaba en completa libertad, sin restricciones ni constricciones. Aun sin darnos cuenta, estábamos enamorados. El amor era el sentimiento dominante”.Moreau fue, desde siempre, la elegida para el papel de Catherine. En el invierno de 1958-59, Truffaut rodaba Los 400 golpes en Montmartre y la bellísima Jeanne, a quien el director había admirado en el teatro, hizo una aparición fugaz en la película. Hablaron del proyecto, y ella se mostró tan interesada que Truffaut hizo llegar a Henri-Pierre Roché unas cuantas fotos de la actriz. El novelista, que ya había dado su bendición al hipotético film y se había ofrecido para escribir los diálogos –“concisos y aireados”– quedó encantado. Cuatro días después, murió dulcemente en su cama.François Truffaut siempre sostuvo que la belleza de Jules et Jim, la novela, residía en que condensaba la mirada compasiva de un hombre mayor sobre la pasión, la alegría y el desgarro del amor. Cuando llegó la hora de decir “se rueda”, Henri-Pierre Roché ya no estaba ahí para ayudarle con los diálogos, pero Truffaut trató, por todos los medios, de mantenerse fiel a la precisión a veces gélida de la novela. Cada tanto, revisaba su ejemplar, cien veces leído, y rescataba alguna frase que incluiría, casi a la fuerza, en el doblaje final. Para el papel de Jules eligió a Oskar Werner (a quien volvería a dirigir, esta vez junto a Julie Christie, en Fahrenheit 451), y en el de Jim puso a casi un perfecto desconocido, Henri Serre, alto, delgado y algo tímido, porque le recordaba a Henri-Pierre Roché. La película se rodó en París, Saint-Paul de Vence y los Alpes con un bajísimo presupuesto y se convirtió en un éxito sin precedentes y en la entrega más entrañable de una generación que incluyó a monstruos de tanta personalidad como Jean-Luc Godard (Sin aliento), Eric Rohmer (La rodilla de Clara), Jacques Demy (Los paraguas de Cherburgo), Louis Malle (Los amantes) y Claude Chabrol (El bello Sergio).Llevados y traídos por la pasión y la ternura, Jules, Jim y Catherine se encuentran y desencuentran en las revueltas aguas que agita el torbellino de la vida, como reza la canción de Boris Bassiak que Jeanne Moreau entona admirablemente acompañada sólo de una guitarra en una de las escenas claves de la película. Truffaut, que alguna vez dijo que en su cine la máxima era la de los capitanes en alta mar ante el peligro de un naufragio –“las mujeres y los niños primero”–, fogueó en ella las armas que había velado como crítico y puesto a punto en Los 400 golpes. A partir del éxito de Jules et Jim produjo –hasta su temprana muerte, en octubre de 1984– prácticamente un largometraje al año, que su público esperaba como se aguarda el reencuentro con un amigo querido. Puso en ellos la misma pasión, trenzada con dulzura y dolor, que mantuvo a flote a los protagonistas de un triángulo que, hasta hoy, es imposible contemplar sin ver en él el temblor sutil de la verdad. (Texto de Carlos Maldonado, tomado de Pàgina 12)


François Truffaut's third feature, though it's named for the two best friends who become virtually inseparable in pre-World War I Paris, is centered on Jeanne Moreau's Catherine, the most mysterious, enigmatic woman in his career-long gallery of rich female portraits. Adapted from the novel by Henri-Pierre Roché, Truffaut's picture explores the 30-year friendship between Austrian biologist Jules (Oskar Werner) and Parisian writer Jim (Henri Serre) and the love triangle formed when the alluring Catherine makes the duo a trio. Spontaneous and lively, a woman of intense but dynamic emotions, she becomes the axle on which their friendship turns as Jules woos her and they marry, only to find that no one man can hold her. Directed in bursts of concentrated scenes interspersed with montage sequences and pulled together by the commentary of an omniscient narrator, Truffaut layers his tragic drama with a wealth of detail. He draws on his bag of New Wave tricks for the carefree days of youth--zooms, flash cuts, freeze frames--that disappear as the marriage disintegrates during the gloom of the postwar years. Werner is excellent as Jules, a vibrant young man whose slow, melancholy slide into emotional compromise is charted in his increasingly sad eyes and resigned face, while Serre plays Jim as more of an enigma, guarded and introspective. But both are eclipsed in the glare of Moreau's radiant Catherine: impulsive, demanding, sensual, passionate, destructive, and ultimately unknowable. A masterpiece of the French New Wave and one of Truffaut's most confident and accomplished films. --Sean Axmaker 

 "Comenzando con la situación más escandalosa posible –dos hombres y una mujer viviendo juntos a través de toda una vida–, tenía que hacer una película sobre el amor que fuera lo más pura posible, tenía que hacerlo a través de la inocencia de los tres personajes, de su integridad moral, de su ternura y por sobre todas las cosas de su sentido de decencia." François Truffaut
"Los pioneros deben ser humildes." Jim
 
Nuevos enlaces, gracias a Ana

Jules et Jim.part1.rar
http://www1.zippyshare.com/v/9272087/file.html
Jules et Jim.part2.rar
http://www8.zippyshare.com/v/62582457/file.html
Jules et Jim.part3.rar
http://www8.zippyshare.com/v/17271115/file.html
Jules et Jim.part4.rar
http://www8.zippyshare.com/v/32528169/file.html
Jules et Jim.part5.rar
http://www8.zippyshare.com/v/16678781/file.html
Jules et Jim.part6.rar
http://www8.zippyshare.com/v/61513567/file.html
Jules et Jim.part7.rar
http://www8.zippyshare.com/v/52899389/file.html
Jules et Jim.part8.rar
http://www8.zippyshare.com/v/33065439/file.html

Comentarios

  1. Hola, no es posible descargar los archivos. Se podrán resubir??
    Muy buena la página!! Gracias por subir tantas obras fundamentales
    Saludos!

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Christian Petzold - Barbara (2012)

Alemán | Subs: Castellano, English 101 min | xvid 656x368 (16:9) | 1215 kb/s | 448 kb/s mp3 | 25.0 fps | 1.17Gb + 3% http://www.imdb.com/title/tt2178941/   East Germany in 1980: Physician Barbara has been transferred for disciplinary reasons because she had filed an "Ausreiseantrag", officially expressing her wish to leave the German Democratic Republic. This puts an end to her career and she is no longer employed by the prestigious Charité in East Berlin, being sent instead to a small hospital near the Baltic Sea. There she works in pediatric surgery, a department led by chief physician André Reiser. The Stasi orders Reiser to approach her in order to gain intelligence on her, but she refuses his advances. Alemania Oriental, 1980: la médica Barbara Wolff ha sido transferida por razones disciplinarias dado que presentó un "Ausreiseantrag", la solicitud para viajes al exterior, expresando con ello su deseo de abandonar la RDA. Esto acaba con s...

Werner Herzog - The Bad Lieutenant: Port of Call New Orleans (2009)

Inglés/English I Subs: Castellano 122 min I mkv - x264 1280x692 I 734 kb/s I AAC I 23,976 fps 698 MB + 3% recuperación/recovery Terence McDonagh (Nicolas Cage), un teniente de la policía muy poco ejemplar, adicto al juego y a las drogas, investiga el asesinato de cinco inmigrantes senegaleses en Nueva Orleáns. En una reciente entrevista, el director alemán  Werner Herzog  afirmaba no conocer la obra original de  Abel Ferrara , asegurando que lo único que aquella tenía que ver con su película era el título, supuestamente compartido por los derechos del mismo que ostentaba su productor. Difícil saber si Herzog jugaba al despiste o se trataba de un acto de provocación (en la misma entrevista, el alemán no parecía ni siquiera acordarse del apellido del realizador neoyorquino) acorde al espíritu de su último filme. Lo que sí resulta patente es la abierta traición que este supone, una desviación inusitada que, a su vez, parece marcar una nueva renovación de inte...

Mike Leigh - All or Nothing (2002)

Inglés | Subs: Castellano/English 123 min | XviD 720x384 | 1140 kb/s | 448 kb/s AC3 | 25 fps 1,36 GB + 3% recuperación Todo o nada  Penny, una cajera de supermercado, ha dejado de querer a su marido Phil, un taxista tierno y de espíritu filosófico. Su hija Rachel es limpiadora en una residencia de ancianos, y su hijo Rory, un chico de carácter agresivo, está desempleado. Phil y Penny han perdido la alegría de vivir, pero cuando Rory cae enfermo y tiene que ser ingresado urgentemente en el hospital, el dolor los une de nuevo... "Mike Leigh muestra la vida cotidiana de gente modesta en los suburbios londinenses. Vidas ordinarias para mostrar el calor humano que trasciende la desgracia. Un universo concentrado en un barrio modesto, vecinos, amigos alcohólicos, madres solteras, jovenes violentos y “lolitas” desocupadas. "A primera vista, esta galería de personajes podría rozar la caricatura. Sin embargo, Leigh dibuja estos retratos con finura, con pequ...