Ir al contenido principal

Werner Herzog - Glocken aus der Tiefe – Glaube und Aberglaube in Rußland (1993)


Las campanas del alma
Ruso/Russian | Subs: Castellano
60 min | Xvid 512x384 | 1499 kb/s | 104 kb/s vbr mp3 | 29,97 fps
699 MB
En un rincón perdido de Siberia, los hombres creen en chamanes, exorcistas, nuevos Mesías y en una leyenda que habla de un lago cuyas profundidades dejan escapar el sonido de las campanas de una catedral. Según esta leyenda, hace siglos, la ciudad de Kitesh, amenazada por una invasión mongola, fue salvada por Dios que hizo que el lago Swetloyar engullera a sus enemigos. Este documental causó cierta polémica en Rusia por presentar Siberia como una región de cultura profundamente primitiva y dominada por las supersticiones y la mística.
Werner Herzog observa a los curanderos en Siberia, que se autodenominan salvadores y se hacen pasar por sucesores de Cristo, y a personas que en el lejano lago Svetlojar llevan a cabo extraños e inexplicables rituales.  
Un hombre se arrastra sobre el hielo seguido de otro hombre. La concentración se dirije hacia abajo, a las profundidades, desde donde supuestamente se oyen campanas. El motivo, que se recuerda en muchas leyendas europeas, se centra en la nostalgia por lo desaparecido, lo invisible, que en determinados momentos puede volverse perceptible. Como en la mayoría de sus supuestas obras documentales, Herzog renuncia a las explicaciones verbales, simplemente graba lo que le fascina; en este caso transmite esporádicamente un poco de información adicional o traduce la versión original mediante la voz en off. Habría sido fácil dar al espectador algunas explicaciones sobre el vacío en la doctrina de la salvación y las utopías tras la desintegración de la Unión Soviética, pero Herzog confía estas consideraciones al raciocinio del espectador. Así a veces da la impresión de que al director de cine le dé vergüenza, por respeto a las personas, desvelar sus verdaderos o supuestos misterios.  
En la región del curso superior del río Yeniséi, Herzog encuentra unas humildes cabañas; dentro se encuentran varias personas, todas calladas; un hombre lleva cabo un ritual con fuego, humo y agua y los presentes beben de un cuenco. Una mujer explica: “Estamos enfermos”. El chamán debe exorcizar los malos espíritus e indicar el buen camino a la tribu nómada. A modo de acompañamiento se oyen constantemente los extraños cantos siberianos.  
Una mujer anuncia que el salvador ha llegado y que desean unirse a él. Y el mismo “salvador”, una mezcla de Rasputin, un cuadro del Nazareno y un traje bávaro típico de Oberammergau, declara impertérrito: “¡Yo solo digo que soy la palabra del Padre!” La cifra de estos autodenominados sucesores de Cristo ―esto lo ha expicado Herzog en una mesa redonda― crece constantemente. Otro salvador afirma que transmitirá energía al agua y a los ungüentos, y mueve los brazos como si dirigiese a un espíritu. También Yuri Tarassow le dice seguro al sanador: ”Yo, el mago ruso, os ordeno…!” Sobre un escenario hay mujeres que sufren ataques de histeria, reales o aparentes, no lo decidimos nosotros; lloran y piden al mago que tenga la piedad de curarlas.  
En las profundidades del lago Kitezh hay una ciudad sumergida, que corrió tal suerte porque Dios quiso salvar a los devotos del ataque de los tártaros. En las proximidades se encuentra una colina; un anciano la rodea a cuatro patas, sería la “septima colina de Jerusalén”. Una mujer cuenta que ha visto a un demonio, que un cerdo se ha vuelto loco y que ha oído las campanas de las profundidades. Al fondo, los hombres se arrastran sobre el fino hielo que cubre el lago; lo que tienen debajo no siempre parece sólido. Pero ―hay que fijarse bien porque Herzog lo muestra solo de refilón― el lago también lo utilizan los pescadores y los patinadores.  
Un hombre toca un carrillón en un castillo; dice que quiere alegrar a la humanidad con su “arte”. Antes era operador de cine. Cuenta que fue un niño huérfano y que no sabe nada de sus padres. Nos enteramos de que el hombre nació en 1944. Herzog se abstiene de evocar el trasfondo de la Segunda Guerra Mundial, los horrores de la historia; la relación entre pasado, presente y la profunda nostalgia, que puede ser racional o irracional, la salvación la ha de crear el propio espectador. También resulta reveladora la relación de suspense entre los primeros planos y los planos abiertos e infinitos, en los que las personas aparecen pequeñas y perdidas, una estética que ya se podía apreciar en la película de Herzog de 1974, Jeder für sich und Gott gegen alle; también esa historia del niño expósito Kaspar Hauser trataba de la pérdida de uno mismo en la inmensidad del mundo. (H.G. Pflaum, Goethe Institut)

"Hay algo muy profundo en los rusos. Estoy casado con una rusa de Siberia y mucha de aquella gente tiene profundas creencias y supersticiones. Creo que tienen muy indefinido el límite entre fe y superstición. La pregunta era la siguiente: ¿Cómo representar el alma de una nación entera en una hora de película?" Werner Herzog
Nuevos enlaces, gentileza de chicharro

http://www22.zippyshare.com/v/MkI51bkH/file.html
 http://www24.zippyshare.com/v/PUMlmaMI/file.html
 http://www38.zippyshare.com/v/dwUgeajT/file.html
 http://www1.zippyshare.com/v/Uk1KMXJ4/file.html
subs:
http://www47.zippyshare.com/v/zRQWTUWV/file.html

Comentarios

Entradas populares de este blog

Christian Petzold - Barbara (2012)

Alemán | Subs: Castellano, English 101 min | xvid 656x368 (16:9) | 1215 kb/s | 448 kb/s mp3 | 25.0 fps | 1.17Gb + 3% http://www.imdb.com/title/tt2178941/   East Germany in 1980: Physician Barbara has been transferred for disciplinary reasons because she had filed an "Ausreiseantrag", officially expressing her wish to leave the German Democratic Republic. This puts an end to her career and she is no longer employed by the prestigious Charité in East Berlin, being sent instead to a small hospital near the Baltic Sea. There she works in pediatric surgery, a department led by chief physician André Reiser. The Stasi orders Reiser to approach her in order to gain intelligence on her, but she refuses his advances. Alemania Oriental, 1980: la médica Barbara Wolff ha sido transferida por razones disciplinarias dado que presentó un "Ausreiseantrag", la solicitud para viajes al exterior, expresando con ello su deseo de abandonar la RDA. Esto acaba con s...

Werner Herzog - The Bad Lieutenant: Port of Call New Orleans (2009)

Inglés/English I Subs: Castellano 122 min I mkv - x264 1280x692 I 734 kb/s I AAC I 23,976 fps 698 MB + 3% recuperación/recovery Terence McDonagh (Nicolas Cage), un teniente de la policía muy poco ejemplar, adicto al juego y a las drogas, investiga el asesinato de cinco inmigrantes senegaleses en Nueva Orleáns. En una reciente entrevista, el director alemán  Werner Herzog  afirmaba no conocer la obra original de  Abel Ferrara , asegurando que lo único que aquella tenía que ver con su película era el título, supuestamente compartido por los derechos del mismo que ostentaba su productor. Difícil saber si Herzog jugaba al despiste o se trataba de un acto de provocación (en la misma entrevista, el alemán no parecía ni siquiera acordarse del apellido del realizador neoyorquino) acorde al espíritu de su último filme. Lo que sí resulta patente es la abierta traición que este supone, una desviación inusitada que, a su vez, parece marcar una nueva renovación de inte...

Mike Leigh - All or Nothing (2002)

Inglés | Subs: Castellano/English 123 min | XviD 720x384 | 1140 kb/s | 448 kb/s AC3 | 25 fps 1,36 GB + 3% recuperación Todo o nada  Penny, una cajera de supermercado, ha dejado de querer a su marido Phil, un taxista tierno y de espíritu filosófico. Su hija Rachel es limpiadora en una residencia de ancianos, y su hijo Rory, un chico de carácter agresivo, está desempleado. Phil y Penny han perdido la alegría de vivir, pero cuando Rory cae enfermo y tiene que ser ingresado urgentemente en el hospital, el dolor los une de nuevo... "Mike Leigh muestra la vida cotidiana de gente modesta en los suburbios londinenses. Vidas ordinarias para mostrar el calor humano que trasciende la desgracia. Un universo concentrado en un barrio modesto, vecinos, amigos alcohólicos, madres solteras, jovenes violentos y “lolitas” desocupadas. "A primera vista, esta galería de personajes podría rozar la caricatura. Sin embargo, Leigh dibuja estos retratos con finura, con pequ...